Las evidentes dificultades que vive el comercio internacional por estos días relacionadas con los costos de los fletes y la afectación a los tiempos de respuesta han puesto sobre la mesa la reflexión ¿es el momento de reorganizar las dinámicas comerciales y las estrategias de las cadenas de suministro?
Es época de presupuestos y desde varias empresas la interrogante principal es que va a ocurrir con el valor de los fletes en la logística internacional y cuál es el impacto que va a traer a nivel de costos de abastecimiento o competitividad en el mercado internacional.
El portacontenedores MSC Gülsün fue entregada ésta semana y ha pasado a ser el más grande del mundo
Tomado de: Canary Ports
Julio 8 de 2.019
Busca unificar los sistemas de seguridad, instalaciones y circuito cerrado de televisión.
Tomado de: Logi news
Junio 28 de 2.019
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha mermado el comercio bilateral que transitaba por el Canal de Panamá. Ahora Japón acaparó ese inventario y se ha convertido en el segundo mayor usuario
Tomado de: La Estrella
Junio 15 de 2.019
Maersk Spot ofrece a los clientes una garantía de carga a un precio fijo por adelantado.
Tomado de: T21
Junio 28 de 2.019
Tiene el tamaño de casi 3 canchas de fútbol y su capacidad de carga es de 4.500 contenedores.
Tomado de: El Heraldo
Junio 25 de 2.019